Maria Ontoba Maria Ontoba

"Marketing Account Manager"


Comer bien alimenta el alma

Disfruta de los mejores alimentos de temporada del mes de mayo

Twitter Facebook Linkedin

Mayo 2021

Comer bien alimenta el alma, cada mes tenemos unos alimentos diferentes para disfrutar de una dieta mediterránea única y más en este mes de mayo, que estamos en plena primavera.

Os traemos las mejores recomendaciones para disfrutar comiendo de los mejores alimentos de temporada sin olvidar, que al consumir alimentos de temporada estamos contribuyendo activamente al mantenimiento de una agricultura sostenible y a la protección del medio ambiente.

¡Empezamos!

Frutas

Aguacate, albaricoque, cereza, ciruela, frambuesa, fresa-fresón, limón, melocotón, melón, naranja, nectarina, níspero, plátano, pomelo y sandía.

Verduras y hortalizas

Acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, cebolla, col, coliflor, espárrago verde, espinaca, judías verdes, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria.

Pescados y mariscos

Anguila, atún, bacaladilla, bacalao, bogavante, boquerón, caballa, cabracho, camarón, carpa, centollo, cigala, congrio, fletán, gamba, jurel, langosta roja, langostinos, mejillones, merluza, mero, nécora, ostras, palometa, pez espada, rape, raya, rodaballo, salmón, sardina, sepia y trucha.

Carnes

Cerdo, conejo, cordero, gallina, pollo, ternera y vaca.

La dieta mediterránea

Las comidas principales no pueden prescindir de tres elementos básicos:

  • Cereales. Una o dos raciones por comida, en forma de pan, pasta, arroz, cuscús u otros. Deben ser preferentemente integrales ya que algunos nutrientes (magnesio, fósforo, etc.) y fibra se pueden perder en el procesado.
  • Verduras. Deberían estar presentes tanto en la comida como en la cena, aproximadamente dos raciones en cada toma. Por lo menos una de ellas debe ser cruda. La variedad de colores y texturas aporta diversidad de antioxidantes y de sustancias protectoras.
  • Frutas. Una o dos raciones por comida. Deben ser el postre habitual.
  • Productos lácteos. Preferiblemente en forma de yogur y queso bajos en grasa. Su consumo debería ser moderado, en torno a dos raciones diarias.
  • El aceite de oliva debería ser la principal fuente de grasa por su calidad nutricional. 
  • Las especias, las hierbas, la cebolla y el ajo son una buena manera de introducir una variedad de aromas y sabores a los platos y una buena estrategia para reducir el uso de la sal.
  • Las aceitunas, los frutos secos y las semillas son una buena fuente de grasas saludables, proteínas, vitaminas, minerales y fibra.

Apetece la dieta mediterránea para este mes de mayo, ¿verdad?

Información, Diario de gastronomía

Photo, Pinterest

 

Últimas Noticias