Dietas para perder peso tras las fiestas
Las dietas que son tendencia este 2021
0 Twitter Facebook LinkedinEnero 2021
A pesar de haber pasado unas navidades 2020 atípicas, con menos festejos y menos familia, los alimentos de la tradición estuvieron presentes y como cada año, comenzamos este enero como cualquier normal inicio de año: con unos kilitos de más y dieta.
Lo cierto es, que el primer mes del año siempre se convierte en el mes de los própositos y uno de ellos es, siempre perder peso para ganar vitalidad y sentirnos más ligeros.
Os mostramos las dietas más populares de este 2021, de la mano de la experta nutricionista, Lic Rosisella Puglisi.
Dieta verde
Verde que te quiero verde, es la dieta Green, basada en un alto consumo de vegetales, una forma de perder peso con salud.
Favorece la salud cardiovascular y no crea carencias porque siguen consumiendo carne, pescado, pollo y huevos, pero el protagonista es la verdura.
La dieta Ornish
Esta dieta se basa en cambiar los carbohidratos refinados por su opción integral, por ejemplo en vez de comer pan, pasta y arroz blanco se consume pan, pasta y arroz integral.
El cereal de mayor preferencia es la avena y la quinoa por ser de bajo índice glicémico por ende ayuda a la pérdida de peso y salud.
Incluye abundantes frutas y vegetales, elimina las grasas de origen animal y permite las de origen vegetal.
Referente a los lácteos, elimina los altos en grasos o completos por sus opciones bajas en grasas y descremadas (desnatadas).
El plus es, no solo incentivar al movimiento y actividad física, sino además al manejo del estrés emocional e incentiva a mantener sanas relaciones humanas y sociales con amigos, colegas y familiares como clave para la salud integral.
La dieta de los colores
Se basa en grupos de alimentos que se identifican por colores, por ejemplo:
- Rojo para las proteínas
- Verde para los vegetales
- Amarillo para los carbohidratos
- Marrón para las grasas
- Azul para líquidos y condimentos
Es una dieta que educa a equilibrarse entre los alimentos, no crea carencias y puede mantenerse a largo plazo.
Dieta dinner cancelling
Traducido al castellano es la dieta “dejar de cenar”.
Una tendencia que muchas personas desde siempre han aplicado cuando quieren perder unos kilitos de más.
Tan simple como comer durante el día, dejar de cenar y acostarse en ayunas.
La NO dieta
Es seguida por todas aquellas personas que tan solo en pensar la palabra “dieta” le das hambre y siente ansiedad por comer, por ello prefieren hacer lo mismo que se hace en una dieta pero sin sentirse atrapado/a en ella.
Las reglas son fáciles solo se debe de:
- No comer o picar entre las comidas principales
- Respetar las horas de comida y comer 5 veces al día
- No comer carbohidratos en las noches
- Preferir el pescado como proteína
- Eliminar los azúcares, frituras y refrescos
Dieta Wild Food
Es original de Finlandia, se basa en el principio natural y poco industrializado, de hecho su lema es “del campo a la mesa”.
Sea de origen animal o vegetal los productos alimenticios están íntimamente vinculados a la naturaleza.
La dieta Nórdica
Es el equivalente a la mediterránea para el norte de Europa, se basa en alimentos y productos locales de la zona tal como lo hace la dieta mediterránea.
Suecia es el país que la crea, y sus seguidores están básicamente en Islandia, Dinamarca, Noruega y Finlandia, pero se puede seguir perfectamente en España.
Realmente es más un estilo de vida, se basa en un alimentación rica en cereales integrales tales como cebada, centeno, avena, bayas, verduras pescados ricos en omega 3 típicos del mar frío nórdico como el salmón, y abundantes granos o leguminosas.
Dieta Okinawa
Esta dieta es creada y muy seguida en la isla de Okinawa, en Japón, es también conocida como la dieta de la longevidad, y no en vano la población japonesa es bien longeva gracias a los principios básicos de su alimentación.
Basada en:
- Consumir pescado 3 veces por semana
- Abundantes granos y cereales integrales
- Verduras, soja y algas
- Mariscos (pulpo y calamares) que son ricos en taurina y fortalecen la salud cardiovascular
- Muy poca carne roja
- Abundantes legumbres y frutos secos tales como nueces, semillas, avellanas y almendras
- La bebida favorita es el té
Es prácticamente una dieta semi vegetariana sencilla de seguir.
Y ahora que ya conocéis las dietas que son tendencia este Nuevo Año, cúal vais a elegir?
¡Feliz y saludable 2021!
Información y photo, Lic Rosisella Puglisi